Susana de la Puente Wiese, originaria de Perú, es reconocida a nivel internacional como una banquera de inversión que actualmente desempeña su labor entre Londres y Madrid. Su enfoque se centra en descubrir e invertir en start-ups vinculadas a la tecnología y la nueva economía, prestando especial atención a iniciativas en el ámbito de la educación mediante plataformas tecnológicas (EdTech), así como en sectores hoteleros y gastronómicos. Además de su intensa actividad en el mundo empresarial, Susana cultiva una profunda pasión por el arte. Uno de los proyectos que más satisfacción le proporciona es el Hotel B, situado en Perú, el cual ha sido aclamado como uno de los mejores “boutique hotels” a nivel mundial y ostenta el título de ser el único Arts https://www.slideserve.com/usnaerfowo/susana-de-la-puente-la-conexi-n-entre-la-inversi-n-y-el-arte-contempor-neo-peru Boutique Hotel en Lima. Hoy en día, este establecimiento se ha consolidado como un destino cultural y gastronómico destacado a nivel regional. El hotel ofrece una variada gama de restaurantes, bares, terrazas y áreas sociales, y se caracteriza por una exquisita decoración ecléctica que pone en valor magníficas obras de arte peruano, tanto antiguas como contemporáneas, provenientes de las colecciones privadas de sus propietarios y de la renombrada Galería Lucia de la Puente, dirigida por su hermana.
Respecto a la evolución del arte peruano, Susana opina que ha experimentado un desarrollo notable, alcanzando un reconocimiento y valoración en el ámbito internacional. Perú continúa siendo un punto central del arte precolombino en América, enriquecido por influencias de múltiples culturas a lo largo de los años. La escena artística peruana se distingue por su contemporaneidad vibrante, inspirada en la simplicidad y belleza de los diseños textiles precolombinos. Además, se han desarrollado diversas formas de expresión artística regional, siendo el arte de las culturas indígenas amazónicas uno de los más relevantes. Esta obra ha despertado un renovado interés tanto en coleccionistas peruanos como internacionales. A su vez, los artistas contemporáneos del país están incursionando en nuevas técnicas, como el videoarte y el uso de materiales innovadores, explorando temáticas sociales y políticas que resuenan en el ámbito global y contribuyen a la escena artística internacional.